"EL ARTE SE REPLIEGA EN SÍ MISMO.  
PRESENTACIÓN DE UNA EXPOSICIÓN SINGULAR."
PRESENTACIÓN DE UNA EXPOSICIÓN SINGULAR."
PETER SLOTERDIJK Hochschule Für Gestaltung Karlsruhe, Alemania
Dr. Adolfo Vasquez Rocca Traducción, edición crítica y anotada.
Joseph Beuys «Cada hombre, un artista» · Adolfo Vásquez Rocca.
Arte conceptual y posconceptual. La idea como arte
Adolfo Vasquez Rocca Estética
ARTE Y FILOSOFIA; ¡ EL ARTE ABANDONA LA GALERÍA ! ¿A DÓNDE VA? Por “Adolfo Vásquez Rocca”
¡ EL ARTE ABANDONA LA GALERÍA ! ¿A DÓNDE VA? Por “Adolfo Vásquez Rocca”
Ver Artículo original
Citar ©:
Vásquez Rocca, Adolfo,  “El Arte abandona la galería ! ¿A dónde va?“, En RÉPLICA 21 © , Revista Internacional de Artes Visuales, México, Abril 2008.
http://replica21.com/archivo/articulos/u_v/542_vazquez_abandono.html
http://replica21.com/archivo/articulos/u_v/542_vazquez_abandono.html
 El estado de las cosas en el Arte
Son
 numerosos los lectores –público universitario, artistas, intelectuales,
 amigos de la cultura– que se han formado al tenor de estas crónicas 
sobre Arte Contemporáneo y Nuevas Tendencias que la Revista Escáner 
Cultural ha realizado durante años, hasta hoy llegar a su emblemático Nº
 100. Cuestión no menor cuando se repara en el valor que los Archivos 
visuales y las tecnologías digitales han cobrando en la enseñanza y 
difusión de las Artes en nuestras Universidades. El registro, la 
documentación y el tránsito de obras se ha emancipado del fetiche 
sacralizador del Museo. La consigna adorniana del museo como mausoleo 
anunciaba ya la puesta en circulación de las obras, su operación de fuga
 o salida hacia el público, hacia la interactividad que la Web 
posibilita; la de sus galerías virtuales, sus espacios telemáticos, sus 
Portales de Arte y Revistas digitales donde, como se ha señalado, 
Escáner Cultural viene cumpliendo una labor señera, siendo la primera 
revista virtual en ser ingresada a la Biblioteca Nacional y la Revista 
de Artes latinoamericana más antigua -de publicación ininterrumpida-.
Dr. Adolfo Vásquez Rocca
Doctor
 en Filosofía por la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso; 
Postgrado Universidad Complutense de Madrid, Departamento de Filosofía 
IV, Teoría del Conocimiento y Pensamiento Contemporáneo. Áreas de 
Especialización: Antropología y Estética. Profesor de Postgrado del 
Instituto de Filosofía de la PUCV. Profesor de Antropología y de 
Estética en el Departamento de Artes y Humanidades de la UNAB. Profesor 
asociado al Grupo Theoria, Proyecto europeo de Investigaciones de 
Postgrado. Director de la Revista Observaciones Filosóficas http://www.observacionesfilosoficas.net/. Secretario de Ejecutivo de PHILOSOPHICA, Revista del Instituto de Filosofía de la PUCV http://www.philosophica.ucv.cl/editorial.htm, Editor Asociado de Psikeba —Revista de Psicoanálisis y Estudios Culturales, Buenos Aires— http://www.psikeba.com.ar/, miembro del Consejo Editorial Internacional de la Fundación Ética Mundial de México http://www.eticamundial.com.mx/- y Director del Consejo Consultivo Internacional de Konvergencias, Revista de Filosofía y Culturas en Diálogo http://www.konvergencias.net/
COLUMNISTA DE REVISTAS Y PUBLICACIONES INTERNACIONALES, entre las que se cuentan:
NÓMADAS Revista Crítica de Ciencias Sociales y Jurídicas ISSN 1578-6730 - Universidad Complutense de Madrid.
MARGEN CERO, Miembro fundador de la Asociación de Revistas Culturales de España, ISSN 1695-4807
CUENTA Y RAZÓN, Revista de la Fundación de Estudios Sociológicos (FUNDES) de Madrid, Fundada por Julián Marías, ISSN: 0211-1381
EIKASIA Revista de Filosofía, ISSN 1885-5679 - Oviedo, España
DEBATS Revista de Filosofía y crítica cultural, ISSN 0212-0585, Institució Alfons el Magnànim, Valencia.
HETEROGÉNESIS [SWEDISH-SPANISH] _ Revista de arte contemporáneo. TIDSKRIFT FÖR SAMTIDSKONST
Artículos Relacionados
Adolfo Vásquez Rocca, “Joseph Beuys ‘Cada hombre, un artista’; Los Documenta de Kassel o el Arte abandona la Galería”, Reedición en PSIKEBA –Revista de Psicoanálisis y Estudios Culturales–, Sección Arte,  2007, ISSN 1850-339X, BUENOS AIRES.
http://www.psikeba.com.ar/articulos/AVR_Beuys_Kassel.htm
http://www.psikeba.com.ar/articulos/AVR_Beuys_Kassel.htm
Vásquez Rocca, Adolfo, “La Crítica de Arte y la Estética Contemporánea” En Escáner Cultural, Revista de Arte contemporáneo y nuevas tendencias, Nº 105 – junio,  2008. http://revista.escaner.cl/node/792
 Artículo “El Giro Estético de la Epistemología; La ficción como conocimiento, subjetividad y texto”, En Revista AISTHESIS,
INSTITUTO DE ESTÉTICA DE LA PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE, PUC, Nº 40, 2006.
http://www.puc.cl/estetica/html/revista/pdf/Adolfo_Vssquez.pdf
INSTITUTO DE ESTÉTICA DE LA PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE, PUC, Nº 40, 2006.
http://www.puc.cl/estetica/html/revista/pdf/Adolfo_Vssquez.pdf
 Adolfo Vásquez Rocca, “Andy Warhol; ‘Mi Filosofía de A a la B y de B a la A‘”,
 (Reedición) En Revista Almiar, MARGEN CERO, MADRID, Nº 36 - noviembre 
de 2007 - Margen Cero © , Fundadora de la Asociación de Revistas 
Culturales de España, ISSN 1695-4807
http://www.margencero.com/articulos/articulos_taber/andy_warhol.html
http://www.margencero.com/articulos/articulos_taber/andy_warhol.html
 Artículo “Georges Perec; Pensar y clasificar“, en Revista ADAMAR, Nº 26, 2007, Sitio incluido en el Directorio mundial de literatura de la UNESCO. http://adamar.org/ivepoca/node/232
 Artículo “Música concreta; John Cage “4 minutos y 33 segundos”, oír a través del silencio”, En ESCANER CULTURAL, Revista de arte contemporáneo y nuevas tendencias, Nº 100 – diciembre  2007,  Santiago.
http://revista.escaner.cl/node/529
http://revista.escaner.cl/node/529
 Artículo “Alteridad e identidad en la nueva novela de Juan Luis Martínez; la deconstrucción de la noción de autor”,  KONVERGENCIAS Literatura, Nº 4 – 2007, Capital Federal, Argentina, pp. 130-145
http://www.konvergencias.net/vasquezrocca83.pdf
http://www.konvergencias.net/vasquezrocca83.pdf
 Artículo “Baudrillard; Cultura, simulacro y régimen de mortandad en el Sistema de los objetos.”, En Cuaderno de Materiales, Revista de Filosofía,
UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID, Nº 22, 2007.
http://www.filosofia.net/materiales/articulos/a_baudrillard_vasquez.html
UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID, Nº 22, 2007.
http://www.filosofia.net/materiales/articulos/a_baudrillard_vasquez.html
 Artículo “La crisis de las vanguardias y el debate Modernidad – Posmodernidad“.
 [Segunda Edición, 2007], en Escáner Cultural – Revista de arte 
contemporáneo y nuevas tendencias, Número 93 - Mayo 2007, SANTIAGO.
http://revista.escaner.cl/node/134
http://revista.escaner.cl/node/134
Artículo “El Giro Estético de la Epistemología; La ficción como conocimiento, subjetividad y texto”, En Revista AISTHESIS,
INSTITUTO DE ESTÉTICA DE LA PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE, PUC, Nº 40, 2006.
http://www.puc.cl/estetica/html/revista/pdf/Adolfo_Vssquez.pdf
 Artículo “Raúl Ruiz y la Poética del Cine; sobre las permutaciones antropológicas en ‘La recta provincia‘”
 - Adolfo Vásquez Rocca, En PSIKEBA –Revista de Psicoanálisis y Estudios
 Culturales–, Sección Arte, 2007, ISSN 1850-339X, BUENOS AIRES.
Artículo “Antonioni; el cine de la incomunicación; Réquiem por la modernidad“,
 En Revista Almiar, MARGEN CERO, MADRID, Nº 35 - 2007 Margen Cero © , 
Fundadora de la Asociación de Revistas Culturales de España, ISSN 
1695-4807
 Artículo “Baudrillard; de la metástasis de la imagen a la incautación de lo real“, En EIKASIA. Revista de Filosofía, OVIEDO, ESPAÑA. ISSN 1885-5679, año II, Nº 11 (julio 2007) pp. 53-59.
http://www.revistadefilosofia.com/11-02.pdf
http://www.revistadefilosofia.com/11-02.pdf
Vásquez Rocca, Adolfo, “La Crítica de Arte y la Estética Contemporánea” En Escáner Cultural, Revista de Arte contemporáneo y nuevas tendencias, Nº 105 – junio,  2008. http://revista.escaner.cl/node/792
-  
-  FILOSOFÍA DEL ARTE Y ESTÉTICA
 -  Posmodernidad y sobreinterpretación, por Adolfo Vásquez Rocca
 -  De la escuela cínica al cinismo contemporáneo de Sloterdijk, por Adolfo Vásquez Rocca
 -  Pina Bausch. Danza Abstracta y Psicodrama Analítico, por Adolfo Vásquez Rocca
 -  Música concreta y Filosofía contemporánea (I), por Adolfo Vásquez Rocca
 -  Música concreta y Filosofía contemporánea (II), por Adolfo Vásquez Rocca
 -  Foucault; ‘Los Anormales’, una genealogía de lo monstruoso, por Adolfo Vásquez Rocca
 
 -  
 
En Proyecto: 
-  “Peter Sloterdijk y W. Benjamín: Cartografías, imaginarios, metafóricas y escatologías”.
-  Exposiciones Universales, provincialismo global y flujos iconográficos.
 -  Ontología de las distancias y cibercultura.
 
-  Virtualidad, telepatía y mundos asesores.
 -  Ontogénesis y psico-política de la obra de arte.
 
-  La inflación de las Exposiciones; El arte abandona la Galería ¿A dónde va?…
 -  El negocio del arte como un sistema de celos
 -  La Novela del Arte. marchantes de Arte, curadores y otros esperpentos.
 
Descriptores: 
Facultad
 de Artes – Arte conceptual – Artes visuales – Estética – Vanguardia – 
Galería de Arte – Escuela de Bellas Artes – Escuela de Arte – Museo de 
Bellas Artes – Instituto de Arte – Facultad de Bellas Artes – Crítica de
 Arte – Círculo de críticos – Curador independiente – Beuys - Joseph 
Beuys - Arte conceptual - Accionismo - Performance - Universidad libre -
 Concepto Ampliado de Arte - Crítico de arte independiente – crítica de 
artes plásticas – Artes visuales en Chile – Museo de Arte Contemporáneo –
 Exposición de Arte Contemporáneo – Galería de Arte – Curatorías Notas 
sobre la Identidad Plástica Chilena – Licenciatura en Arte – Exposición 
de Pintura – museo nacional de bellas artes – Bienal de Arte - Mapa de 
las Artes – Panorama del Arte Chileno – Arte contemporáneo – Arte 
Galería – Galería de arte – Exposiciones de arte – ¿A Dónde Va El Arte? – ¿Hacia dónde va el arte contemporáneo? – Galerías de arte – Escáner Cultural, Revista Virtual de Arte de Arte Contemporáneo y Nuevas Tendencias.
E-mail: adolfovrocca@gmail.com
¡ EL ARTE ABANDONA LA GALERÍA !  ¿A DÓNDE VA?  – Adolfo Vásquez Rocca  – Nº 100 de ESCANER CULTURAL
  Joseph Beuys:  «Cada hombre, un artista»;
Los Documenta de Kassel o el Arte abandona la galería
Los Documenta de Kassel o el Arte abandona la galería
Ver:
VÁSQUEZ ROCCA, ADOLFO, “El Giro Estético de la Epistemología; La ficción como conocimiento, subjetividad y texto”, En Revista AISTHESIS,
INSTITUTO DE ESTÉTICA DE LA PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE, PUC, Nº 40, 2006.
http://www.puc.cl/estetica/html/revista/pdf/Adolfo_Vssquez.pdf
INSTITUTO DE ESTÉTICA DE LA PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE, PUC, Nº 40, 2006.
http://www.puc.cl/estetica/html/revista/pdf/Adolfo_Vssquez.pdf
Margen Cero, Madrid ADOLFO VÁSQUEZ ROCCA - Joseph Beuys: “Cada hombre, un artista” 
LA CRÍTICA DE ARTE Y LA ESTÉTICA CONTEMPORÁNEA Por Adolfo Vásquez Rocca
ARTE CONCEPTUAL - ART CONCEPTUAL
EL CÓDIGO HOCKNEY; O LA HISTORIA DEL RETRATO EN LA PINTURA MODERNA
ARTE CONCEPTUAL - ART CONCEPTUAL Por Adolfo Vásquez Rocca
Artículo “Sloterdijk; Entre rostros, Esferas y Espacio interfacial. Ensayo de una historia natural de la afabilidad”, En EIKASIA, Revista de Filosofía, Nº 17 - 2008, ISSN 1885-5679 - Oviedo,  España, pp. 221-235
Artículo, “Sloterdijk y Nietzsche; Posthumanismo, antropotécnica y complejidad extrahumana “,  En Escáner Cultural, Revista de Arte contemporáneo y nuevas tendencias, Nº 101 - enero - febrero 2008.
Artículo, Joseph Beuys: “Cada hombre, un artista“ , En Almiar ‘Margen Cero’, Madrid, Enero, 2008
VÁSQUEZ ROCCA, Adolfo, “Zygmunt Bauman; Modernidad Líquida, Ciudades del Pánico y Fragilidad Humana”, en Escáner Cultural, Revista de Arte contemporáneo y nuevas tendencias, Nº 102 – Marzo, 2008. http://revista.escaner.cl/node/652

 








No hay comentarios:
Publicar un comentario