ADOLFO VÁSQUEZ ROCCA D.Phil. ACADEMIA.EDU _ PHILOSOPHICAL PAPERS_ PETER SLOTERDIJK ESFERAS _ FILOSOFÍA CONTEMPORÁNEA UCM+Madrid
- 
Doctor en Filosofía Universidad Complutense de Madrid UCMADOLFO VÁSQUEZ ROCCA D.Phil. ACADEMIA.EDU _ PHILOSOPHICAL PAPERS_ PETER SLOTERDIJK ESFERAS _ FILOSOFÍA CONTEMPORÁNEA UCM+Madrid
 - 
Peter Sloterdijk Papers, Publicaciones Internacionales Catalogadas en DIALNET Directorio Científico Hispanoamericano , Biblioteca Complutense Servicio de Publicaciones , Web Oficial Dr. Adolfo Vásquez Rocca
Academia.edu is a platform for academics to share research papers. The company’s mission is to accelerate the world’s research.Academics use Academia.edu to share their research, monitor deep analytics around the impact of their research, and track the research of academics they follow. 
ADOLFO VÁSQUEZ ROCCA D.Phil. ACADEMIA.EDU _ PHILOSOPHICAL PAPERS_ FILOSOFÍA CONTEMPORÁNEA UCM+Madrid

Adolfo Vasquez Rocca D.Phil.| Universidad Complutense de Madrid
Adolfo Vasquez Rocca
Universidad Complutense de Madrid, Filosofía, Eastern Mediterranean Universityedit
"Resumen El 
origen del internamiento psiquiátrico, la historia de la locura y la 
excesiva medicalización de nuestras sociedades farmacráticas, así como 
las complejas relaciones entre Psiquiatría, Derecho y las 
transnacionales... more
"Resumen: Sin 
duda el potencial iconográfico de la política nazi fue un aspecto 
esencial del éxito sobre un pueblo que no tardó en erigir a su Führer 
como el centro de su verdad y el sostén narcisístico de su imagen, con 
un precio muy... more
"Se indaga en 
torno a la intoxicación voluntaria, dentro de un programa general 
encaminado a la experimentación con el propio cuerpo, método que 
encuentra sus fundamentos en la idea de la medicina romántica donde, 
según Sloterdijk, los... more
"'POSMODERNIDAD, 
PENSAMIENTO DÉBIL Y FIN DE LOS METARRELATOS' 1.- VÁSQUEZ ROCCA, Adolfo, 
"LA POSMODERNIDAD. NUEVO RÉGIMEN DE VERDAD, VIOLENCIA METAFÍSICA Y FIN 
DE LOS METARRELATOS", En NÓMADAS, Revista Crítica de Ciencias Sociales 
y... more
El presente 
artículo busca dar cuenta del concepto de anormal desarrollado por 
Foucault y sus alcances médicos, jurídicos y políticos. Dictado en el 
Collège de France entre enero y marzo de 1975, el curso sobre Los 
Anormales prolonga los... more
"Resumen . 
Abstract “El cuerpo ya no es el obstáculo que separa al pensamiento de 
sí mismo”. Esta afirmación de Deleuze (La imagen-tiempo, Estudios sobre 
cine 2, l985) reinstala al cuerpo en el dominio del pensamiento. Con 
Nietzsche ya... more
"Resumen Las 
raíces de la instalación en occidente descansa en los Happenings y en 
las acciones de Arte; la instalación es producto de lo que queda de 
algunos eventos congelados en el tiempo, como sucede en las 
instalaciones de Beuys,... more
"Resumen Es algo 
habitual en la literatura sobre Wittgenstein distinguir dos grandes 
períodos, el primero representado por el Tractatus Lógico Philosophicus y
 el segundo por las Investigaciones Filosóficas, discutiéndose si hay o 
no... more
"ABSTRACT Resumen
 Se indaga el sentido de la conferencia de Sloterdijk “Normas para el 
Parque humano” así como las polémicas por ella suscitada. Se realiza un 
diagnóstico de la capacidad crítica del humanismo tradicional. En el... more
"Resumen Muchos 
creadores, a lo largo de la historia, se han sumergido en un ámbito 
oscuro y trasgresor; las pinturas negras y la trágica serie Los 
desastres de la guerra, de Goya; los seres metamorfoseados y devorados 
en un violento... more
"Resumen En los 
últimos años las expresiones narrativas como el cine y la literatura han
 sufrido grandes cambios en su estructuración; la utilización de la no 
linealidad como recurso para contar historias le ha aportado un nuevo 
aire a... more
"Resumen El 
presente trabajo intenta, a partir de la revisión de las obras 
fundamentales de Jean Baudrillard, dar cuenta del origen de la 
personalidad narcisista, que no conoce límites entre ella misma y el 
mundo que exige la... more
"Resumen: Como 
homenaje a Adolfo Bioy Casares En referencia a 'La invención de Morel': 
“He discutido con su autor los pormenores de su trama, la he releído; no
 me parece una imprecisión o una hipérbole calificarla de perfecta”.... more
"Resumen En este 
trabajo se revisará la crítica desarrollada por Habermas a Foucault, 
expuesta en los capítulos IX y X de El discurso filosófico de la 
modernidad. Para luego cotejarlas con las ideas del propio Foucault. 
Este trabajo,... more
"Resumen Las 
disciplinas antes rigurosamente separadas, de la historia del arte, la 
crítica literaria, la sociología, las ciencias políticas y la historia, 
comienzan a verse difuminadas en sus límites y a cruzarse en una 
particular... more
" Resumen: En 
Francia, lo mismo que en Alemania, después de 1945, tras los años de 
barbarie y traición, volvía a la actualidad el problema del humanismo, 
de su revitalización o renovación. Por ello también, Sartre, y poco más 
tarde... more
"Resumen: La 
crisis de las vanguardias y el debate Modernidad – Posmodernidad. En el 
presente artículo se debaten las propuestas filosóficas que parten de la
 constatación de un presente caracterizado por una "estetización 
generalizada"... more
""Resumen En la 
obra de William Burroughs el sujeto se encuentra manipulado y 
transformado por los procesos de contagio. El lenguaje es un virus que 
se reproduce con gran facilidad y condiciona cualquier actividad humana,
 dando cuenta... more
"Resumen – 
Abstract Vivimos un momento no sólo sospechoso sino también generador de
 otras tantas incertidumbres, como las que recaen sobre los procesos 
significativos. El escepticismo postmoderno, descree radicalmente ya no 
–como es... more
"Resumen - 
Abstract En el presente artículo se profundiza en el concepto de 
"antropotécnica", desarrollado in extenso por Sloterdijk en una de sus 
obras más recientes, Has de cambiar tu vida, donde se aborda la historia
 de la... more
"RESUMEN Peter 
Sloterdijk: Introducción a Esferas Exposición: La metafórica de las 
Esferas: Burbujas, Globos y Espumas Esferas, helada cósmica y políticas 
de climatización. Microesfereología: Burbujas -Lo matricial; 
ginecología... more
"A Richard Rorty 
se lo considera, en la actualidad, el más importante filósofo 
norteamericano. Sin embargo, de modo paradojal, su contribución 
fundamental consiste en haber argumentado con claridad contra la idea de
 que la filosofía pueda... more
"Resumen Se 
abordarán las bases del perspectivismo de Nietzsche, así como uno de sus
 supuestos fundamentales: el carácter ficcional de la realidad. De igual
 forma se revisarán la concepción antropológica según la cual el hombre 
es un... more
"Resumen A la luz
 del pensamiento de Peter Sloterdijk este trabajo se propone un análisis
 de cómo la música puede invadir y sensibilizar la psique humana 
ejerciendo sobre ella una especie de secuestro del ánimo. Se esboza 
así... more
"Resumen: En el 
presente trabajo se trata el problema de la vivencia emocional, se 
indaga la naturaleza de la conciencia emotiva, es decir, la conciencia 
de la emoción desde una perspectiva fenomenológica, siguiendo 
principalmente el... more
"Se indaga en 
torno a la intoxicación voluntaria, dentro de un programa general 
encaminado a la experimentación con el propio cuerpo, método que 
encuentra sus fundamentos en la idea de la medicina romántica donde, 
según Sloterdijk, los... more
"Resumen Quien no
 haya visto nunca una película suya puede revisar los últimos minutos de
 “El eclipse” (1962) y entender el legado de un director que desarrolló 
una mirada única y supo evolucionar desde el documental y el 
neorrealismo... more
"Resumen - 
Abstract Se expone siguiendo el plan de la trilogía Esferas la 
constitución antropológica de las comunicaciones. Toda historia de los 
medios es una historia de las transferencias de pensamientos. Los seres 
humanos agitados... more
"Peter 
Sloterdijk: ¿a dónde van los monjes? sobre la huida del mundo desde la 
perspectiva antropológica Adolfo Vásquez Rocca Resumen Que ciertos 
individuos comenzaran a presentarse a contramarcha de los esquemas de su
 cultura y... more
Research Interests: 
Música, Mundo, Antropología, Música Experimental, Esferas, and 2 more
"Resumen – 
Abstract : Se indaga en torno a la intoxicación voluntaria, dentro de un
 programa general encaminado a la experimentación con el propio cuerpo, 
método que encuentra sus fundamentos en la idea de la medicina romántica
 donde,... more
"- VÁSQUEZ ROCCA,
 Adolfo, “Ernst Jünger: tempestades de acero o la entrada en escena de 
los titanes”, Konvergencias Literatura, Buenos Aires, Nº 7, 2008 , pp. 
62-74 Vásquez Rocca, Adolfo, "Ernst Jünger: Tempestades de acero o la...
 more
" Resumen Se 
indaga el sentido de la conferencia de Sloterdijk “Normas para el Parque
 humano” así como las polémicas por ella suscitada. Se realiza un 
diagnóstico de la capacidad crítica del humanismo tradicional.  En el 
marco del... more
"RESUMEN 
Sloterdijk y Heidegger; La recepción filosófica. Se concentra en las 
declaraciones de Peter Sloterdijk en torno a la obra temprana de Martin 
Heidegger para –desde ésta acotada perspectiva– dar cuenta de la 
compleja... more
""Resumen 
Sloterdijk y Agamben coinciden respecto a la importancia de repensar el 
humanismo (en especial el conflicto entre animalidad y humanidad) y en 
situar a Nietzsche en el epicentro de dicha problemática. Sloterdijk 
rastrea la... more
"Resumen Esferas 
gravita alrededor de los espacios de coexistencia, ya sea estos 
relaciones intrauterinas, historias amorosas o nuestra inserción en 
comunidades y sistemas políticos -locales y globales- que forman 
nuestros modernos e... more
"Resumen: En la 
obra de William Burroughs el sujeto se encuentra manipulado y 
transformado por los procesos de contagio. El lenguaje es un virus que 
se reproduce con gran facilidad y condiciona cualquier actividad humana,
 dando cuenta... more
"Resumen Para 
Proust la literatura es la vida esclarecida; es esa realidad lejos de la
 cual vivimos. El verdadero arte es pues ese complejo instrumento por el
 cual podemos desvelar un misterio que no puede descubrirse por 
medios... more
"Resumen: En el 
presente artículo se profundiza en el concepto de "antropotécnica", 
desarrollado in extenso por Sloterdijk en una de sus obras más 
recientes, Has de cambiar tu vida, donde se aborda la historia de la 
intervención del... more
"Resumen - 
Abstract Se investigarán los fundamentos y alcances de la afirmación de 
Freud acerca de la primacía del impulso de muerte, del impulso thanático
 o autodestructivo, sobre las demás pulsiones. Por otra parte se 
mostrará como... more
"Resumen – 
Abstract En el arte conceptual la idea o concepto prima sobre la 
realización material de la obra y el mismo proceso —notas, bocetos, 
maquetas, diálogos— al tener a menudo más importancia que el objeto 
terminado puede ser... more
Resumen. Este 
trabajo se propone un análisis de las transformaciones contemporáneas de
 la idea de música. De su condición inarmónica en su vertiente 
experimental contemporánea, así como del cruce de discursos y 
disciplinas que intentan... more
"RESUMEN – 
ABSTRACT Se indaga en torno a la intoxicación voluntaria, dentro de un 
programa general encaminado a la experimentación con el propio cuerpo, 
método que encuentra sus fundamentos en la idea de la medicina romántica
 donde,... more
"Resumen Se 
indaga el sentido de la conferencia de Sloterdijk “Normas para el Parque
 humano” así como las polémicas por ella suscitada. Se realiza un 
diagnóstico de la capacidad crítica del humanismo tradicional. En el 
marco del... more
"Resumen La obra 
“De cómo Nueva York robó la idea de arte moderno” de Serge Guilbaut 
reproduce el alcance del compromiso y la lucha que se dieron en torno al
 expresionismo abstracto y la preocupación de los artistas por resolver 
los... more
"Resumen: Se 
fundamenta la tesis de Sloterdijk según la cual el ser humano es el 
animal que ha de esperar y sobrevivir a las separaciones de sus 
próximos, se muestra luego como el verdadero trabajo del duelo, 
considerado desde el... more
"Resumen Esferas 
gravita alrededor de los espacios de coexistencia, ya sea estos 
relaciones intrauterinas, historias amorosas o nuestra inserción en 
comunidades y sistemas políticos -locales y globales- que forman 
nuestros modernos e... more
"Se indaga en 
torno a la intoxicación voluntaria, dentro de un programa general 
encaminado a la experimentación con el propio cuerpo, método que 
encuentra sus fundamentos en la idea de la medicina romántica donde, 
según Sloterdijk, los... more
"Resumen – 
Abstract Esferas gravita alrededor de los espacios de coexistencia, que 
se pasan por alto o se consideran comúnmente como dados encubriendo así 
la información crucial para desarrollar una comprensión de cómo son los 
seres... more
"Se indaga en 
torno a la intoxicación voluntaria, dentro de un programa general 
encaminado a la experimentación con el propio cuerpo, método que 
encuentra sus fundamentos en la idea de la medicina romántica donde, 
según Sloterdijk, los... more
"RESUMEN - 
ABSTRACT Este trabajo busca dar cuenta de la propuesta estética de 
Francis Bacon. Para ello centra su análisis en el problema de la 
representación obsesiva del cuerpo humano con sus implicancias 
estéticas, biográficas e... more
"Resumen-Abstract
 A partir del análisis de los problemas epistemológicos y estéticos que 
plantea el diseño de lo que se ha dado en llamar Hipertexto me 
aproximaré a las nuevas retóricas con que la postmodernidad crea y 
deconstruye sus... more
"Resumen - 
Abstract: Se indaga en torno a la intoxicación voluntaria, dentro de un 
programa general encaminado a la experimentación con el propio cuerpo, 
método que encuentra sus fundamentos en la idea de la medicina romántica
 donde,... more
Se revisará e 
intentará fundamentar la tesis de Rorty según la cual no hay ni 
jerarquía ni diferencia radical entre las disciplinas o géneros 
discursivos, tanto en las así llamadas humanidades como en las ciencias 
positivas. Unas y otras... more
"Resumen – 
Abstract : Se indaga en torno a la intoxicación voluntaria, dentro de un
 programa general encaminado a la experimentación con el propio cuerpo, 
método que encuentra sus fundamentos en la idea de la medicina romántica
 donde,... more
Se abordará la 
tesis de Sloterdijk según la cual “Toda la historia es la lucha entre 
sistemas inmunológicos”. En la esfera humana existen no menos de tres 
sistemas inmunitarios, los cuales trabajan superpuestos, con un fuerte 
ensamblaje... more
"Se indaga en 
torno a la intoxicación voluntaria, dentro de un programa general 
encaminado a la experimentación con el propio cuerpo, método que 
encuentra sus fundamentos en la idea de la medicina romántica donde, 
según Sloterdijk, los... more
"Vásquez Rocca, 
Adolfo, “En torno al diseño de lo humano en Sloterdijk: De la 
ontotecnología a las fuentes filosóficas del posthumanismo”, En La 
lámpara de Diógenes, Revista de Filosofía, BUAP, Año 13, Números 24 y 
25, Vol. 13 –... more
""RESUMEN – 
ABSTRACT Se indaga en torno a la intoxicación voluntaria, dentro de un 
programa general encaminado a la experimentación con el propio cuerpo, 
método que encuentra sus fundamentos en la idea de la medicina romántica
 donde,... more
""Se indaga en 
torno a la intoxicación voluntaria, dentro de un programa general 
encaminado a la experimentación con el propio cuerpo, método que 
encuentra sus fundamentos en la idea de la medicina romántica donde, 
según Sloterdijk, los... more

Adolfo Vásquez Rocca D.Phil. - Doctor en Filosofía

Adolfo Vasquez Rocca D.Phil.| Universidad Complutense de Madrid
Pontificia Universidad Católica de Valparaíso
 Universidad Andrés Bello UNAB
 Universidad Complutense de Madrid
 Eastern Mediterranean University - Academia.edu
E-mail: adolfovrocca@gmail.com
     
TRAYECTORIA ACADÉMICA
Doctor en Filosofía por la Pontificia 
Universidad Católica de Valparaíso; Postgrado Universidad Complutense de
 Madrid, Departamento de Filosofía IV, mención Filosofía Contemporánea y
 Estética. Profesor de Postgrado del Instituto de Filosofía de la 
Pontificia Universidad Católica de Valparaíso; Profesor de Antropología y
 Estética en el Departamento de Artes y Humanidades de la Universidad 
Andrés Bello UNAB. Profesor de la Escuela de Periodismo, Profesor Adjunto Escuela de Psicología y de la Facultad de Arquitectura UNAB Santiago. Profesor PEL Programa Especial de Licenciatura en Diseño,
 UNAB – DUOC UC  – En octubre de 2006 y 2007 es invitado por la 
'Fundación Hombre y Mundo' y la UNAM a dictar un Ciclo de Conferencias 
en México.  –Miembro del Consejo Editorial Internacional de la 'Fundación Ética Mundial' de México. Director del Consejo Consultivo Internacional de 'Konvergencias', Revista de Filosofía y Culturas en Diálogo, Argentina.  Miembro del Consejo Editorial Internacional de Revista Praxis –Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional UNA, Costa Rica. Miembro del Conselho Editorial da Humanidades em Revista, Universidade Regional do Noroeste do Estado do Rio Grande do Sul, Brasil y del Cuerpo Editorial de Sophia –Revista de Filosofía de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador–.  –Secretario Ejecutivo de Revista Philosophica  PUCV. –Asesor Consultivo de Enfocarte –Revista de Arte y Literatura– Cataluña / Gijón, Asturias, España. –Miembro del Consejo Editorial Internacional de 'Reflexiones Marginales' –Revista de la Facultad de Filosofía y Letras UNAM. –Editor Asociado de Societarts, Revista de artes y humanidades, adscrita a la Universidad Autónoma de Baja California. –Miembro del Comité Editorial de International Journal of Safety and Security in Tourism and Hospitality, publicación científica de la Universidad de Palermo. –Miembro Titular del Consejo Editorial Internacional de Errancia, 
 Revista de Psicoanálisis, Teoría Crítica y Cultura –UNAM– Universidad 
Nacional Autónoma de México. –Miembro del Consejo Editorial de Revista “Campos en Ciencias Sociales”, Universidad Santo Tomás  © , Bogotá, Colombia. –Miembro de la Federación Internacional de Archivos Fílmicos (FIAF) con sede en Bruselas, Bélgica.  Director de Revista Observaciones Filosóficas. Profesor visitante en la Maestría en Filosofía de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. – Profesor visitante Florida Christian University USA y Profesor Asociado al Grupo Theoria – Proyecto europeo de Investigaciones de Postgrado –UCM.  Eastern Mediterranean University - Academia.edu.
 Académico Investigador de la Vicerrectoría de Investigación y 
Postgrado, Universidad Andrés Bello. –Investigador Asociado y Profesor 
adjunto de la Escuela Matríztica de Santiago –dirigida por el Dr. Humberto Maturana. Consultor Experto del Consejo Nacional de Innovación para la Competitividad (CNIC)– Artista conceptual. Crítico de Arte. Ha publicado el Libro: Peter Sloterdijk; Esferas, helada cósmica y políticas de climatización,
 Colección Novatores, Nº 28, Editorial  de la Institución Alfons el 
Magnànim (IAM), Valencia, España,  2008.  Invitado especial a la 
International Conference de la Trienal de Arquitectura de Lisboa | Lisbon Architecture Triennale 2011. Traducido al Francés - Publicado en la sección  Architecture de la Anthologie: Le Néant Dans la Pensée Contemporaine . Publications du Centre Français d'Iconologie Comparée CFIC, Bès Editions , París, ©  2012. Profesor de Postgrado, Magister en Biología-Cultural, Escuela Matríztica de Santiago y Universidad Mayor 2013.
PUBLICACIONES
Publicaciones Internacionales Catalogadas en DIALNET Directorio de Publicaciones Científicas Hispanoamericanas
http://dialnet.unirioja.es/servlet/autor?codigo=1053859
ADOLFO VÁSQUEZ ROCCA D.Phil. ACADEMIA.EDU _ PHILOSOPHICAL PAPERS_ FILOSOFÍA CONTEMPORÁNEA UCM+Madrid

Adolfo Vásquez Rocca D.Phil. - Doctor en Filosofía
Etiquetas: Vattimo   politica   Freud   Adolfo Vásquez Rocca   Psicoanálisis   Peter Sloterdijk   cultura   Arquitectura   Revista de Filosofía Contemporánea   historia   educacion   Filosofía   Revista Observaciones Filosóficas   Esferas   arte  
PETER SLOTERDIJK En Revista Observaciones Filosóficas

Libro: Peter Sloterdijk; Esferas I Por Adolfo Vásquez Rocca

PETER SLOTERDIJK en Revista Observaciones Filosóficas Dr. Adolfo Vásquez Rocca
PETER SLOTERDIJK en Revista Observaciones Filosóficas Dr. Adolfo Vásquez Rocca
Peter Sloterdijk: Esferas

ADOLFO VÁSQUEZ ROCCA D.Phil. ACADEMIA.EDU _ PHILOSOPHICAL PAPERS_ FILOSOFÍA CONTEMPORÁNEA UCM+Madrid
PUBLICACIONES
Publicaciones Internacionales Catalogadas en DIALNET Directorio de Publicaciones Científicas Hispanoamericanas
http://dialnet.unirioja.es/servlet/autor?codigo=1053859
ARCHIVO PETER SLOTERDIJK
TODO PETER SLOTERDIJK ↓
PETER SLOTERDIJK – En Revista Observaciones Filosóficas
↓
http://www.observacionesfilosoficas.net/indexpetersloterdijk.htm
Adolfo Vásquez Rocca D.Phil
http://www.danoex.net/adolfovasquezrocca.html
ADOLFO VÁSQUEZ ROCCA D.Phil. ACADEMIA.EDU _ PHILOSOPHICAL PAPERS_ PETER SLOTERDIJK ESFERAS _ FILOSOFÍA CONTEMPORÁNEA UCM+Madrid
ADOLFO VÁSQUEZ ROCCA D.Phil. ACADEMIA.EDU _ PHILOSOPHICAL PAPERS_ FILOSOFÍA CONTEMPORÁNEA UCM+Madrid
Adolfo Vásquez Rocca PH. D.
adolfovrocca@gmail.com





















Libro Peter Sloterdijk Esferas By Adolfo Vasquez Rocca D.Phil.| Universidad Complutense de Madrid
Adolfo Vasquez Rocca D.Phil.| Universidad Complutense de Madrid
ADOLFO VÁSQUEZ ROCCA D.Phil. ACADEMIA.EDU _ PHILOSOPHICAL PAPERS_ FILOSOFÍA CONTEMPORÁNEA UCM+Madrid
Libro Peter Sloterdijk Esferas By Adolfo Vasquez Rocca D.Phil.| Universidad Complutense de Madrid
Pontificia Universidad Católica de Valparaíso
Adolfo Vásquez Rocca PH. D.Universidad Andrés Bello UNAB
Universidad Complutense de Madrid Eastern Mediterranean University - Academia.edu
E-mail: adolfovrocca@gmail.com
adolfovrocca@gmail.com